CETA News
5 consejos para controlar la ansiedad que produce la vuelta a la rutina

Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos a la vuelta de las vacaciones y el retorno a la rutina es la ansiedad. Este trastorno aparece normalmente ante cambios drásticos y situaciones de mayor presión.
La llegada del otoño marca en CETA Escuela Universitaria de Turismo de Barcelona el arranque de un nuevo curso académico y queremos que nuestros estudiantes estén preparados para afrontar con energía y positivismo todos los retos que les depare este año.
Aunque algunos están deseando retomar el ritmo de sus vidas hay a quienes les cuesta más la vuelta y viven este momento con agobio y ansiedad. Aunque es necesario sentir presión ya que aumenta nuestra energía y nos hace personas más productivas hay que aprender a controlarla y evitar que desencadene en problemas más graves. La desconexión a través de otras actividades que ayuden a despejar nuestras mentes es fundamental a la hora de controlar el estrés, la ansiedad y los sentimientos negativos.
Si tú eres de los que sientes ansiedad con los inicios te ayudamos a reducirla a través de una serie de consejos:
- Lo primero que tienes que hacer es ser consciente de si existe o no un problema. ¿Estás continuamente preocupado? ¿Sufres de insomnio o problemas intestinales? ¿Te sientes inquieto o nervioso? Estos son algunos de los síntomas que pueden aparecer si estás atravesando un momento de ansiedad.
- Una vez que seas consciente de tu ansiedad tienes que empezar a controlarla. Comienza de una manera sencilla: continúa con tu vida pero tomate tu tiempo cuando la ansiedad aparezca con más fuerza. Respira profundamente durante 30 segundos e intenta llenar tu mente con pensamientos positivos.
- La rutina y el orden pueden ayudarte a acabar con esta sensación. Establece horarios y rutinas alimenticias, procura dormir las horas aconsejadas y mantén tu espacio ordenado.
- Incorpora ejercicios de relajación y meditación en tu día a día. Muchas de las actividades con las que llenamos nuestros ratos libres contribuyen a un mayor nivel de estrés de nuestra mente. La meditación y la relajación reducirán tu ansiedad desde tu propia casa y de una manera muy sencilla.
- Socializar es la clave para superar los momentos de agobio y ansiedad. Salir y hablar con los amigos ayuda a olvidarse de las preocupaciones y esto contribuye a mejorar tu actitud. Acuérdate de disfrutar y no des demasiadas vueltas a la cabeza.
Fuente: Universia